Cuidados de tu mueble
![]() |
La madera natural es un material de gran calidad, con una personalidad propia. La mayoría de los muebles Naan están realizados con madera de pino maciza, con su característico color claro y vetas suaves. El mueble que recibirás en tu casa es una pieza artesanal, cuya madera sostenible tiene ese toque único y cálido para tu hogar. Sin embargo, desde Naan siempre os animamos a que deis vuestro toque personal a cada mueble, aprovechando la versatilidad de este material. En esta primera entrada, queremos mostrar los tres acabados más comunes para la madera natural. La cera, el aceite y el barniz, son tres materiales que protegerán tu mueble y que podrás aplicar fácilmente en casa tú mismo. Las tres opciones mantendrán el aspecto más “natural” del mueble, conservando la veta de la madera sin añadir grandes toques de color, como harían pinturas, lacas, etc. |
- Cera:
Las ceras más utilizadas para el acabado de muebles suelen ser de cera de abeja y trementina. Es un material muy común que se puede encontrar con facilidad en tiendas de bricolaje, bellas artes o especializadas. Se utiliza tanto en muebles de madera maciza, como en restauración de muebles antiguos.
Características: Muy fácil de limpiar, resistente a la humedad. Aporta brillo y nutre la madera sobre la que se aplica. Protege de los rayos UV.
Uso: Es recomendable limpiar bien la superficie antes de aplicarla, para retirar todo rastro de polvo o imperfecciones. Se aplica con la ayuda de una brocha o un paño de algodón, frotando en movimientos circulares. Si quieres una ración extra de brillo en tu mueble, puedes darle varias capas.
- Aceite:
Aunque este acabado suele utilizarse en maderas más “duras” que el pino natural, es otra opción fácil y sencilla para dar personalidad propia al mueble. Los aceites realzan la veta natural de la madera además de conferir una textura suave al tacto. Se absorbe e integra muy bien en el material, dejando que la madera respire y no sufra grandes cambios con el paso del tiempo.
Características: Fácil de aplicar, resistente a la humedad y los rayos del sol. Aporta una subida de tono al color de la madera y rescata el tacto sedoso. Proceso de secado lento.
Uso: Se aplica en capas consecutivas, dejando pasar periodos de tiempo entre una y otra. El tiempo transcurrido depende del tipo de aceite y la madera, puesto que hay que esperar a que ésta absorba por completo el producto. Con una brocha o pincel será suficiente.
- Barniz:
Existen muchísimos tipos y tonos de barniz distintos en el mercado y es que, aunque se trata de un material sintético, es quizás uno de los más comunes y utilizados. Su aplicación resulta muy fácil y nos ofrece una gama muy amplia a la hora de dar color o brillo a la madera.
Características: Los hay en acabados brillo, mate y satinado. Su efecto dura más tiempo que la cera, por ejemplo. Existen barnices resistentes a los rayos UV y sus tonos varían desde el translúcido hasta tonos muy oscuros.
Uso: Se aplica con una brocha o rodillo pequeño gracias a su textura líquida espesa. Aunque es fácil de utilizar, hay que tener cuidado para que no se queden acumulaciones y pequeños "pegotes". Es aconsejable dar una primera mano diluida en agua o disolvente, dejarla secar unas 8-10h y entonces, proceder a dar la capa final.
Si buscáis un acabado lo más natural posible, os recomendamos utilizar siempre productos incoloros. Tanto la cera como el aceite tienen tonos prácticamente transparentes y éstos serán los que mejor conserven el color “original” del pino macizo.
Esperamos que esta guía rápida os ayude a la hora de elegir acabado para vuestros muebles Naan.
En próximas entradas contaremos con más detalle sobre cada uno de los materiales y las distintas opciones que plantean e incluso cómo podéis preparar alguno de ellos en vuestra casa.